El último libro de Guillermo (G.A) Chinni. Una saga sobre dos y una novia muy especial.

¿Qué pasaría si fuésemos totalmente dependientes de la tecnología y se desencadenaran recurrentes confinamientos por pandemias, crisis ambientales o guerras?

¿Qué pasaría entonces con las relaciones humanas si además un nuevo poder que surge del metaverso intentara hacerse cargo de la situación?

¿Qué sería de nuestra especie y de este hermoso lugar llamado Tierra si lográramos alejarnos de la vida real?

 

Las instituciones de bien común ya no existen.

Personas comprometidas comienzan a desaparecer.

El arte y el conocimiento verdadero se han abandonado.

La crisis sanitaria y medioambiental se acelera en poco tiempo.

Un nuevo gobierno totalitario e incapaz busca resolver la situación.

Una extraña enfermedad hace que muchos padres queden inconscientes.

Tres jóvenes comienzan a quedarse solos.

Tres corazones buscan un anhelo eterno.

 

El griego y otros idiomas antiguos comienzan a utilizarse de manera lenta pero progresiva sin que nadie se percate de ello ni encuentre razón alguna para su uso; algunas referencias citan su incorporación a partir de la aplicación del Nuevo Calendario Universal; a una moda que surgió en el metaverso. Las historias y valores de los Libros Sagrados son solo mitos olvidados. Las tecnoutopías y el metaverso es en lo que más se confía y donde se gastan más recursos… y tiempo, mucho tiempo. 

Temas

Algunas preguntas frecuentes

¿Es verdad que podemos ser adictos a la tecnología?

El mal uso de contenido digital está asociado a patologías adictivas. Diversas investigaciones científicas describen las consecuencias de no emplear dispositivos y contenidos con moderación.

¿Qué factores predisponen a la dependencia tecnológica?

Las causas de las adicciones tecnológicas son varias. El aislamiento, la falta de autocontrol, así como las condiciones psicológicas y sociales contribuyen a esta dependencia. La evidencias muestran incremento de casos a partir de la pandemia del COVID 19.

×